José Luis Rodríguez Zapatero

Moncloa
Fecha: 4 de agosto de 1960
Formación: Licenciado en Derecho por la Universidad de León
José Luis Rodríguez Zapatero nació en Valladolid en 1960. Es licenciado en Derecho, y ha sido profesor de Derecho Constitucional en la Universidad de León. Se afilió al PSOE en 1979, y desde 1982 ha ocupado cargos de responsabilidad en el partido, entre los que destacan la secretaría de las Juventudes Socialistas de León y la secretaría general de la Federación Socialista Leonesa, para la que fue elegido en 1988. Es Diputado en el Congreso desde 1986, legislatura en la que fue el congresista más joven; a partir de 1996 fue portavoz del PSOE en la Comisión de Administraciones Públicas de la Cámara Baja.
Primer mandato

Moncloa
En el año 2000 fue elegido secretario general del PSOE en el XXXV Congreso del partido. El 14 de marzo de 2004 el PSOE ganó las elecciones generales y José Luis Rodríguez Zapatero se convirtió en el quinto Presidente del Gobierno de la Democracia. Entre sus medidas al frente del primer Gobierno, además de constituir el primer Ejecutivo paritario entre hombres y mujeres de la historia de España, destacaron la retirada de las tropas de Irak, así como leyes pioneras en Europa y de gran calado social como la Ley contra la Violencia de Género, la Ley de Igualdad, la Ley de Memoria Histórica o la que posibilita el matrimonio a personas del mismo sexo. La legislatura, en la que se propició también la reforma de los Estatutos de Autonomía más ambiciosa desde la Transición, se cerró con la aprobación de otra legislación precursora, la Ley de Dependencia.
En el marco de una política de impulso a la democratización y la transparencia en la vida pública, José Luis Rodríguez Zapatero aumentó los controles al Gobierno y al Presidente en las dos Cámaras Legislativas, Congreso y Senado, y propició la independencia de RTVE por medio de una Ley que puso su control en manos del Parlamento.
La política exterior se centró en potenciar nuestra presencia activa en Europa e Iberoamérica, sin olvidar las relaciones con las potencias emergentes y las zonas históricamente vinculadas a nuestro país. Asimismo, en este primer mandato, José Luis Rodríguez Zapatero propuso la iniciativa internacional de la Alianza de Civilizaciones, que fue adoptada como programa oficial por las Naciones Unidas en abril de 2007.
En el marco de una política de impulso a la democratización y la transparencia en la vida pública, José Luis Rodríguez Zapatero aumentó los controles al Gobierno y al Presidente en las dos Cámaras Legislativas, Congreso y Senado, y propició la independencia de RTVE por medio de una Ley que puso su control en manos del Parlamento.
La política exterior se centró en potenciar nuestra presencia activa en Europa e Iberoamérica, sin olvidar las relaciones con las potencias emergentes y las zonas históricamente vinculadas a nuestro país. Asimismo, en este primer mandato, José Luis Rodríguez Zapatero propuso la iniciativa internacional de la Alianza de Civilizaciones, que fue adoptada como programa oficial por las Naciones Unidas en abril de 2007.
Segundo mandato

EFE
El 9 de marzo de 2008 el PSOE, encabezado por José Luis Rodríguez Zapatero, volvió a ganar las Elecciones Generales, obteniendo 169 escaños, 5 más que en los anteriores comicios. Los ejes de la política del Gobierno en esta legislatura son la austeridad presupuestaria, una ambiciosa agenda de reformas y el mantenimiento de la cohesión social, apostando por una intensa política social. Entre los logros de este segundo mandato destacan el histórico acuerdo para la financiación autonómica, aprobado por el Consejo de Política Fiscal y Financiera en el que están representadas todas las CCAA, y la eliminación de la publicidad de RTVE, que refuerza su carácter de servicio público y culmina el proceso de democratización de los medios estatales. En la agenda política destaca la propuesta de Ley de Economía Sostenible, que tiene como objetivo poner las bases para renovar el modelo productivo español en el marco de la crisis económica internacional más dura de los últimos años. En el transcurso de la legislatura, en el primer semestre de 2010 España ocupó por segunda vez en la Historia la Presidencia de turno de la Unión Europea.
OPINA SOBRE ESTE PERSONAJE, bueno o malo para él
OPINA SOBRE ESTE PERSONAJE, bueno o malo para él
No hay comentarios:
Publicar un comentario